Navidad Para Todos
jueves, 19 de diciembre de 2013
Navidad En Ecuador
Aquí en el Ecuador se acostumbra reunir a los integrantes de cada hogar
en los primeros días de diciembre, preferiblemente fin de semana, para
juntos armar el árbol de navidad y el nacimiento como se lo llama aquí o
bueno pesebre también pero nacimiento es más común.
El
Árbol de
Navidad
Se lo adorna con bombillos y figuras y nieve falsa, que se la hace con algodón o las que venden en spray. En los últimos años se está tratando de prohibir es que los árboles que se utilizen sean naturales ya que en diciembre ves el parque de la Carolina que es el más grande aquí en Quito repleto de árboles y es una pena que se destruya la naturaleza así y no es ni siquiera por una tradicón propia.
El
Nacimiento
o Pesebres
El Nacimiento se hace con musgo, piedras, tierra, fuentes de agua para darle un toque muy natural y los animales y figuras son de porcelana o los más rústicos que son en madera y son preciosos. Los que representan a nuestro país que tienen los trajes típicos de cada provincia son muy lindos.
La
Novena
del 15 al 24 de diciembre
El 15 de Diciembre empieza la novena que es muy linda, ya que se reúnen en cada casa para hacerlo y se cantan villancicos. Eso se hace con la familia, pero algunas iglesias tienen la costumbre de pedir las casas prestadas. Entonces va todo el barrio a rezar en una casa y allí se canta, se dedican poemas por la venida del niño jesús, se prende incienso y se toma chocolate con galletas. Hasta el 24 se hace esto.
La
Cena de
Nochebuena
El 24 de diciembre a las doce de la noche cuando toda la familia está reunida se cena. Lo tradicional es pavo relleno o pollo con salsas a base de ciruelas pasas, ensaladas y algún tipo de arroz con queso y maíz y, por supuesto, vino.Claro que no pueden faltar los abrazos entre familia y amigos. Los regalos para los niños normalmente se ponen al pié de la cama para que al otro día al despertar los abran.
La
Misa del Gallo y
las Misas al Niño
El 24, bueno realmente ya el 25 a las doce de la noche se celebra la Misa del Gallo en todas las iglesias. Es una misa bastante larga pero la más concurrida del año y posteriormente se realizan misas al Niño de cada familia, o sea al niño Jesús que se las hacen hasta el 6 de Enero.
La
Navidad
de los Pobres
También hay cosas tristes, pero las familias que pueden ayudar lo hacen ya que en diciembre vienen a la capital y a Guayaquil personas pobres que se dedican a pedir "La Navidad". Para esto se hacen cientos de fundas de caramelos y se les entrega o si no la ropa que esté en buen estado y que les sirva.
La
Fiesta de
Año Viejo
Pasado el 24 se empieza a preparar la fiesta de Año Viejo. Se festeja haciendo muñecos con aserrín y papel que tengan caretas y sean representativas de a quien quieres quemar en ese año para que el siguiente sea mejor.El muñeco esta repleto de petardos, diablillos y toda clase de tronadores y también se prenden luces artificiales a manera de chispas que hacen resplandecer la noche.
Concursos
de Muñecos
En la mayoría de ciudades se hacen concursos de años viejos con estos muñecos. Para participar en este concurso tienes que inscribirte con amigos o los amigos de trabajo para participar como empresa. Es muy profesional y hay realmente maravillas de muñecos que tienen todo un escenario. Es un montaje completo. Aquí en el país se hacen los muñecos de las figuras políticas del momento o cosas relacionados con la situación mundial.La selección del mejor se hace el 31 de diciembre desde las seis de la tarde hasta las 11 de la noche. Por lo general se da dinero y un trofeo o placa al mérito como premio.Los que quieren de ahí van a fiestas o lugares donde poder recibir el año o la gran mayoría vuelven a sus casas.
La Navidad es para todos
La Navidad es para todos
La
tradición nos indica que al escuchar la palabra Navidad, evocamos el
Nacimiento de un Niño que viene al mundo a salvarnos, para otros la
Navidad es sinónimo de fiestas y diversión por doquier, algunos
seleccionan esta época del año para salir a vacaciones y pasar un tiempo
en familia.
Pero el verdadero sentido de la Navidad reside en reconocer que es un momento oportuno para cambiar cosas que veamos que no van, agradecer a Dios todo lo bueno que nos pasó, sobre todo el don de la vida, mirar con una óptica esperanzadora todo el camino que nos falta por recorrer, acercarnos a nuestros seres queridos, convertirnos en personas más humanas y sensibles por nuestro entorno y lo que nos rodea.
La Navidad o la Natividad, es una oportunidad y disculpa perfecta para reflexionar, hacer planes, reforzar nuestras convicciones, corregir aquellas pequeñas cosas que se puedan mejorar, ser mejores personas y seres humanos. Nada mejor que hacerlo en esta época navideña y rodeados de las personas que más queremos, aquellas que nos acompañan y transitan al lado de nosotros, y con quienes existen fuertes vínculos emocionales y de afecto.
Los regalos y las fiestas deben pasar a un segundo plano en la Navidad, lo importante es el compartir el sentido navideño en familia y con los amigos, vecinos y conocidos, compañeros de colegio y de trabajo, gente del país y de la localidad.
Por ello, resulta tan majestuoso observar cómo las calles de los barrios y de los centros de las ciudades se ponen su mejor vestido y emiten su mejor imagen en esta época del año. Para invitar a todos los pobladores y residentes a que salgan a las calles, celebren en comunión con otras personas la felicidad de estos días y a pesar de que no se conozcan, los une un mismo sentimiento y costumbres paralelas.
Por ello la Navidad es sinónimo de vida y presencia de múltiples emociones, recuerdos agradables sobre el pasado, muchas anécdotas que contar, algún contratiempo molesto que hoy se convierte en algo porqué reírnos y disfrutar. Es tal vez el momento más oportuno para hacer la paz y reconciliación entre las personas, debido a que todos sin excepción se encuentran más sensibles y dispuestos a compartir, negociar, dar y recibir.
La Navidad nos gusta y si se decora con luces y la noche se prende en una fiesta sin fin, con mayor razón. Si se trata de ser felices y dejar la amargura en el pasado, si somos capaces de pensar en el vecino y aflorar la empatía por los demás, entonces la Navidad habrá logrado uno de los más grandes propósitos con que fue concebida.
En la Navidad todos somos hermanos de corazón, y como tal debemos comportarnos, para dar y recibir vida, plenitud y esperanza. Si puedes donar cosas materiales, será bienvenido, pero en el fondo lo único que se te exige en la Navidad es que dones Amor y Esperanza, una sonrisa de alegría y mucho optimismo, un abrazo caluroso y mucha comprensión.
Pero el verdadero sentido de la Navidad reside en reconocer que es un momento oportuno para cambiar cosas que veamos que no van, agradecer a Dios todo lo bueno que nos pasó, sobre todo el don de la vida, mirar con una óptica esperanzadora todo el camino que nos falta por recorrer, acercarnos a nuestros seres queridos, convertirnos en personas más humanas y sensibles por nuestro entorno y lo que nos rodea.
La Navidad o la Natividad, es una oportunidad y disculpa perfecta para reflexionar, hacer planes, reforzar nuestras convicciones, corregir aquellas pequeñas cosas que se puedan mejorar, ser mejores personas y seres humanos. Nada mejor que hacerlo en esta época navideña y rodeados de las personas que más queremos, aquellas que nos acompañan y transitan al lado de nosotros, y con quienes existen fuertes vínculos emocionales y de afecto.
Los regalos y las fiestas deben pasar a un segundo plano en la Navidad, lo importante es el compartir el sentido navideño en familia y con los amigos, vecinos y conocidos, compañeros de colegio y de trabajo, gente del país y de la localidad.
Por ello, resulta tan majestuoso observar cómo las calles de los barrios y de los centros de las ciudades se ponen su mejor vestido y emiten su mejor imagen en esta época del año. Para invitar a todos los pobladores y residentes a que salgan a las calles, celebren en comunión con otras personas la felicidad de estos días y a pesar de que no se conozcan, los une un mismo sentimiento y costumbres paralelas.
Por ello la Navidad es sinónimo de vida y presencia de múltiples emociones, recuerdos agradables sobre el pasado, muchas anécdotas que contar, algún contratiempo molesto que hoy se convierte en algo porqué reírnos y disfrutar. Es tal vez el momento más oportuno para hacer la paz y reconciliación entre las personas, debido a que todos sin excepción se encuentran más sensibles y dispuestos a compartir, negociar, dar y recibir.
La Navidad nos gusta y si se decora con luces y la noche se prende en una fiesta sin fin, con mayor razón. Si se trata de ser felices y dejar la amargura en el pasado, si somos capaces de pensar en el vecino y aflorar la empatía por los demás, entonces la Navidad habrá logrado uno de los más grandes propósitos con que fue concebida.
En la Navidad todos somos hermanos de corazón, y como tal debemos comportarnos, para dar y recibir vida, plenitud y esperanza. Si puedes donar cosas materiales, será bienvenido, pero en el fondo lo único que se te exige en la Navidad es que dones Amor y Esperanza, una sonrisa de alegría y mucho optimismo, un abrazo caluroso y mucha comprensión.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Luces Navideñas Muy Originales
Decoración de Navidad original. La iluminación es una de las partes más llamativas de la decoración de Navidad. Queramos o no, las clásicas lucecitas de colores con o sin música suelen tener gran protagonismo durante las fiestas.
Hoy les traigo una divertida idea de Navidad para crear muestro propio estilo de luces navideñas. ¡Veran cómo todo el mundo se enamora de ellas!
Esta manualidad navideña es muy fácil de hacer y, la verdad, queda sensacional. Tan sólo necesitaremos moldes de papel para magdalenas, luces navideñas y una trincheta.
Con cuidado, cortamos la base de cada molde para magdalenas en forma de cruz y pasamos cada lamparita por dentro del molde, para lograr crear una pantalla para cada una de ellas.
Lo más interesante de esta opción de decoración navideña es utilizar diferentes estilos de moldes y colores para crear una iluminación llamativa y alegre. También podemos decorar nosotros mismos cada molde con ayuda de pinturas, pegatinas o lápices.
Así de fácil tendremos unas originales luces de Navidad, perfectas para decorar el árbol navideño, las escaleras o cualquier lugar del hogar que se nos ocurra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)